Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana

El Consorcio Grupo Enciclo ha desarrollado y diseñado el Portal de Internet del Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana, creado por la Fundación Carlos de Amberes (FCA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), es un espacio de reflexión, debate y difusión sin prejuicios sobre el continente africano, desde el ámbito europeo. Continúa leyendo Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana

II Seminario Internacional sobre Patrimonio e Innovación Digital

Grupo Enciclo participa en la organización y patrocinio de esta segunda edicción. El rápido avance de las nuevas tecnologías (TIC) en la conservación, gestión y difusión del patrimonio cultural, especialmente en lo que se refiere a museos virtuales, turismo arqueológico y educación, sus retos y desafíos, serán analizados por expertos europeos en este Seminario Internacional. Grupo Enciclo ha desarrollado todo la interfaz web y de gestión de los contenidos.     Continúa leyendo II Seminario Internacional sobre Patrimonio e Innovación Digital

Grupo Enciclo ha participado en el portal oficial de promoción de las culturas de España del Ministerio de Cultura y Deporte

El Grupo Enciclo ha participado con sus contenidos y equipo editorial en el Portal de promoción de la cultura de España del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte le da la bienvenida al portal España es Cultura, de Promoción y Difusión de las Culturas de España, que reúne y presenta en un sitio web lo más destacado de nuestro patrimonio cultural, de nuestra larga historia de creación cultural y de la oferta actual de todas clases de productos culturales. Presentación que recoge las variadas manifestaciones y las diferentes muestras de ese acervo cultural, rico y … Continúa leyendo Grupo Enciclo ha participado en el portal oficial de promoción de las culturas de España del Ministerio de Cultura y Deporte

Inaugurada la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú)

Arequipa, mar. 23 (ANDINA). La pasada noche se inauguró en Arequipa la primera etapa de la Biblioteca Regional ‘Mario Vargas Llosa’. Comprende siete salas, de las cuales dos, que fueron asignadas a la biblioteca virtual, estarán desde mañana miércoles al servicio de los arequipeños. La ceremonia se inició hacia las 20:00 horas con la entrega de la Medalla de Oro del Consejo Regional de Arequipa al escritor Mario Vargas Llosa. El presidente regional, Juan Manuel Guillén Benavides, invitó a niños, jóvenes y adultos a visitar la biblioteca, la que —tal como dijo— espera llegue a alcanzar el espíritu literario del … Continúa leyendo Inaugurada la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú)

Grupo Enciclo participa en XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales

Mienciclo ha participado activamente en los proyectos de Ciudades Digitales Iberoamericanas. Nuestra asistencia y participación en este encuentro fue el lugar idóneo para  compartir nuestra experiencia en los proyecto de Bibliotecas digitales y recursos para la educación. Creemos que es tipo de certámenes son una gran oportunidad para el diálogo y el intercambio de experiencias que nos enriquecen a todos. El XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales es el evento principal para el encuentro, divulgación y discusión de experiencias de Ciudades Digitales en Iberoamérica. Este evento se enfoca en cómo los territorios digitales se desarrollan a partir del uso de las TIC, promoviendo el … Continúa leyendo Grupo Enciclo participa en XI Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales

Mienciclo participó en el 2° CONGRESO INTERNACIONAL DIM-AULATIC

Mienciclo participó en el 2° CONGRESO INTERNACIONAL DIM-AULATIC, donde participaron los responsables de los distintos gobiernos y autonomías y las principales editoriales de contenidos digitales. Se presentaron diferentes ponencias y presentaciones de recursos electrónicos para avanzar y dar respuesta a preguntas tan importantes como: ¿Qué infraestructuras se consideran óptimas para las aulas 2.0? ¿Cuáles son los repositorios de recursos didácticos multimedia de referencia? ¿Cómo se orientará la innovación pedagógica en las aulas y la adquisición de competencias digitales por parte de los estudiantes? ¿Qué formación didáctica y TIC requieren los profesores de estas aulas y cómo la impartirán? Sin duda, … Continúa leyendo Mienciclo participó en el 2° CONGRESO INTERNACIONAL DIM-AULATIC