Grupo Enciclo: La ciudad digital como espacio de innovación y conocimiento

Mienciclo - Grupo Enciclo

En Consorcio Grupo Enciclo fue invitado por la organización del evento de Ciudades Digitales 2011 que se celebró los días 28, 29 y 30 de septiembre en el Palacio Euskalduna, Bilbao para realizar la conferencia sobre las ventajas de la implementación de la biblioteca virtual dentro del campo de las buenas practicas de los proyectos TIC’s para la educación en las políticas de los gobiernos en America Latina.

Con el firme objetivo de hacer tangible el proyecto de una Municipalidad Digital, se ha hecho posible el intercambio de ideas y experiencias con ciudades que experimentan el desarrollo tecnológico, encaminado a ofrecer mejor calidad de vida a sus ciudadanos.

Buenas prácticas en la Gestión del Conocimiento aplicando las TIC.

Francisco Castell
Conferencia: El desarrollo de las Bibliotecas virtuales y sus ventajas Presentación: Proyecto «Biblioteca Virtual Mario Vargas Llosa«
Francisco Castell. 
Director Internacional. Consorcio Grupo Enciclo.

Resumen:
Bibliotecas Digitales constituye un nuevo espacio con equipamientos muy adecuados para que los gobiernos de toda Latinoamérica implementen sus respectivas políticas educativas. Aprender a aprender es ya, hoy en día, el nuevo reto de la educación. Con el acceso que ofrecemos, ahora en formato digital, a miles de contenidos de información digital; enciclopedias; imágenes; libros electrónicos, vídeos, etc.—, estamos apostando firmemente por la educación de nuestros conciudadanos, al tiempo que optimizamos los recursos financieros de forma más eficiente. Con una inversión mucho menor que la que requiere la creación de una red de bibliotecas tradicionales, “Las Bibliotecas Digitales: el Nuevo Espacio del Conocimiento», nos ofrece numerosas ventajas presupuestarias y contribuye, además, a reducir la brecha digital. En definitiva, con una menor inversión estaremos, no obstante, ofreciendo un mejor y mayor servicio de acceso a la cultura y la educación: los 365 días del año y las 24 horas del día.

“El Consorcio Grupo Enciclo contribuye a que las bibliotecas de antaño se conviertan ahora en un nuevo espacio virtual. Con una mayor oferta de libros digitales y contenidos en varios soportes, el ciudadano podrá elegir los recursos apropiados a sus necesidades y su disponibilidad de tiempo desde cualquier lugar con acceso a Internet, ¡con un simple clic!”

Evento:

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, destacó en el acto de inauguración celebrado en Bilbao, la importancia del papel que deben desempeñar las ciudades y los gobiernos municipales en la transición hacia una sociedad y economía del conocimiento. Así se expresó durante la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, en el que representantes públicos de más de una veintena de países, entre ellos el expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe, analizan los avances en la digitalización de los servicios públicos.

El diputado de Bizkaia, José Luis Bilbao, resaltó la necesidad de apostar por las nuevas tecnologías. «Crear y fomentar una economía del conocimiento resulta de vital importancia en estos momentos de crisis. Debemos pensar en cómo posicionar nuestra economía en el ámbito internacional».

Estas jornadas están consideradas, según sus promotores, como una referencia mundial para el intercambio de ideas y experiencias sobre la aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la administración pública.

En esta ocasión el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales se organizó bajo el lema “La ciudad digital como espacio de innovación y conocimiento” con la finalidad de lograr una mayor sensibilización sobre la importancia de la creación de ciudades inteligentes como territorios esenciales para la generación de innovación y conocimiento para el desarrollo social, económico y personal de sus ciudadanos.

El congreso reunió a 2.000 asistentes del ámbito de las administraciones públicas, expertos en e-gobierno y en nuevas tecnologías así como empresas del sector, para debatir cómo mejorar la eficiencia de las administraciones y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de las tecnologías digitales.

Noticias Destacadas:

«Innovación para la eficacia y la transparencia», donde el panelista y concejal Chirino, junto a Carlos Gadsden, Executive Secretary, Microsoft Innovation, así como también Rodolfo Caballero, director Nacional de Servicios al Ciudadano de Panamá y Paco Prieto del Institut Municipal d’Informàtica. Ajuntament de Barcelona. Cuatro pilares que impactan directamente el proyecto de los gobiernos de las municipalidades. «Como primer eje, tenemos el de la educación y la necesidad del proceso del uso de la tecnología en la educación, en segundo lugar se encuentra el tema del emprendimiento que se logra a través de las alianzas con las empresas, la transparencia y el fortalecimiento, que está orientado en que todo el proceso de recaudación se haga en línea; por último, el tema de la conectividad que está orientado en ofrecer Wifi libre para el transeúnte», destacó Chirino.

Entrega de premios Ciudades Digitales
Francisco Castell, Director Intenacional del Consoricio Grupo Enciclo, entrega el premio de las Ciudades Digitales al Presidente de UNE Telecomunicaciones, Horacio Vélez de Bedout junto al Presidente del Centro Argentino de Ingenieros. Presidente Honorario de AHCIET.

Premios:

«Medellín y Bogotá, entre las ciudades digitales de Iberoamérica»

Durante el XII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales, las dos urbes fueron reconocidas como dos de las tres ciudades con mayores avances en conectividad en la categoría de ciudades grandes.

Medellín ocupó el primer puesto en lo que sería un reconocimiento a la labor de la Alcaldía de Medellín por digitalizar la capital antioqueña, el premio fue recibido por el presidente de UNE Telecomunicaciones, Horacio Vélez de Bedout y el Alcalde de la ciudad, Alonso Salazar Jaramillo.

El reconocimiento fue otorgado por la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet), que tiene como fin estudiar, localizar y premiar las iniciativas gubernamentales que buscan el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (tic).

Para Vélez de Bedout, las iniciativas que fueron premiadas ayer, “redundan siempre en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, haciendo un énfasis especial en las comunidades más vulnerables, que aprovecha todas las posibilidades que brinda la tecnología moderna para reducir la brecha digital como un ejercicio básico de justicia social”.

Finalmente, hay que resaltar que el municipio de Génova (Quindío) también fue galardonado, en este caso, como el de menos de 100.000 habitantes más avanzado digitalmente en Iberoamérica.

 

Mienciclo

El XIII premio de Ciudades Digitales es organizado por la Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (Ahciet), conformada por más de 50 empresas operadoras de telecomunicaciones en 20 países de América Latina y España. Cuenta con el apoyo del Consorcio Grupo Enciclo y la Organización de Estados Americanos (OEA)

Finalmente, hay que resaltar que el municipio de Génova (Quindío) también fue galardonado, en este caso, como el de menos de 100.000 habitantes más avanzado digitalmente en Iberoamérica.

MiencicloVIII Premio Iberoamericano de Ciudades DigitalesVIII Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales

Ganadores VIII Premio Iberoamericano de Ciudades Digitales

Fallo Jurado 4 de agosto de 2011.
Mejores Prácticas 2011

Relación de premiados:

CATEGORÍA CIUDAD GRANDE

Ganador: Medellín, Colombia
Finalista 1º: Bogotá, Colombia
Finalista 2º: León, México

CATEGORÍA CIUDAD MEDIANA

Ganador: Tigre, Argentina
Finalista 1º: La Plata, Argentina
Finalista 2º: Pereira, Colombia

CATEGORÍA CIUDAD PEQUEÑA

Ganador: Génova, Colombia
Finalista 1º: Villarrica, Paraguay
Finalista 2º: Trinidad, Colombia

CATEGORÍA ESPECIAL TIC y Salud

Ganador: Porto Alegre, Brasil
Finalista 1º: Belo Horizonte, Brasil
Finalista 2º Medellín, Colombia

CATEGORÍA ESPECIAL TIC y Turismo

Ganador: San José, Costa Rica

 

 

Deja una respuesta